infante-de-orleans

 

Nacido en Madrid el 12 de noviembre de 1886, salió segundo teniente de la Academia de Infantería en 1909. Al año siguiente se hizo piloto de aeroplano por su cuenta en Francia, obteniendo el segundo título español el 23 de octubre de 1910. Tras servir en Melilla como primer teniente en Infantería, se incorporó a Cuatro Vientos para hacerse piloto militar, obteniendo el título elemental en febrero de 1913. En octubre formó parte de la primera escuadrilla española en Marruecos, y a finales de noviembre voló al nuevo aeródromo de Arcila llevando en su Lohner al coronel Vives. Vuelto a Cuatro Vientos, ascendió a capitán en mayo de 1914. Con un Flecha especial, con motor Mercedes, realizó en mayo de 1916 el primer vuelo sin escalas de Madrid al mar, concretamente, a Los Alcázares en Murcia.

En 1922 dirigió en Los Alcázares el primer curso de caza y en 1925 mandó el Grupo Expedicionario Fokker C.IV en las operaciones de Alhucemas. Al año siguiente ascendió a comandante y fue nombrado jefe de la Escuela de Tiro y Bombardeo de Los Alcázares, pasando a Cuatro Vientos en 1928 como Inspector de Tropas de los Servicios de Instrucción.

Retirado del Ejército al proclamarse la República, ofreció sus servicios al bando sublevado al comenzar la Guerra Civil, desempeñando sucesivamente el mando de varios grupos y el de la 2ª Brigada del Aire. Terminada la contienda, fue nombrado jefe de la Región Aérea del Estrecho, ascendiendo a general de brigada en 1940 y a divisionario en 1943. En 1945, por razones políticas, quedó disponible, retirándose a su palacio de Sanlúcar de Barrameda. En la reserva desde 1954, no dejó de pilotar aeronaves, incluyendo la acrobática Bücker Jungmeister, a pesar de su edad. En 1968, ya con 82 años, fue ascendido a teniente general, muriendo en Sanlúcar de Barrameda el 6 de agosto de 1975 a los 88 años.