Aviador y Oficial de Infantería que participó activamente en las campañas de Marruecos, primero como oficial al mando de tropa y luego como piloto, haciéndose acreedor a diferentes condecoraciones. En diciembre de 1926 participó como Segundo Piloto en la Patrulla Atlántida a bordo del Dornier Wal número 5, «Cataluña» que mandaba como piloto el capitán Manuel Martínez Merino.
Antonio Llorente Sola nace en Bilbao el 17 de noviembre de 1894. En 1912 era alumno de la Academia de Infantería, en 1915 fue promovido a segundo teniente y en 1917 a primer teniente, obteniendo el grado de teniente de Infantería en 1918. Comenzó su actuación en Ceuta en 1916 pasando a distintos regimientos hasta 1920 en que realizó el Curso de Piloto en Valencia, Zaragoza y en Alcalá de Henares. En 1921 continua el curso interrumpido de piloto siendo destinado el 13 de junio a la 2ª Escuadrilla de De Havilland en Cuatro Vientos y en diciembre a la 1ª Escuadrilla de Tetuán. En 1922 pasó a la Escuadrilla “Ansaldo” y ascendió a capitán de Infantería destinado al 1º Grupo de Tetuán en 1923.
En 1924 realizó el Curso de jefe de Escuadrilla y dos años más tarde el Curso de Hidros en la Base de El Atalayón, Melilla. El 10 de diciembre de dicho año participa en la “Patrulla Atlántida” que voló por etapas desde Melilla a Guinea Ecuatorial, volviendo el 28 de febrero de 1927. En marzo de ese año fue destinado al Grupo de Granada, en la 2ª Escuadrilla de Breguet, permaneciendo en Granada los años siguientes. Entre 1916 y 1928 recibió tres Cruces de 1ª Clase al Mérito Militar con distintivo Rojo, la Medalla de Marruecos con Pasador “Tetuán” y otra con el pasador “Larache”, en 1925 otras cuatro Cruces del Mérito Militar y en 1928 la Medalla de la Paz.
En 1931 pasó al Batallón de Aviación durante la reorganización, hasta finales de abril de 1931 en que fue destinado a la Escuadra número 2 y luego a las Fuerzas Aéreas de África en Tetuán. En 1932 realizó el Curso de Vuelo Sin Visibilidad y obtuvo la Medalla de Beneficencia de 1ª Clase con distintivo Blanco siendo destinado a las Fuerzas Aéreas de África en Tetuán. En 1936 figuraba como Defensor del Alcázar de Toledo, encontrándose bien de salud el 10 de octubre del mismo año. Poco después, el 19 de diciembre firmaba la Declaración de Adhesión al Movimiento Nacional. En 1937 fue habilitado como teniente coronel en el VII Cuerpo de Ejército. En febrero de 1941 figuraba como teniente coronel de Aviación en el Regimiento número 3 de Palma de Mallorca. En 1958 con el empleo de general estaba destinado en la Zona Aérea de Baleares. Falleció siendo general de división en Mallorca el 16 de marzo de 1974.
Comentarios recientes