Joaquín Loriga Taboada nació en San Martiño de Prado, Lalín, el 23 de septiembre de 1895. Siguiendo la tradición familiar, ingresó en la Academia de Artillería y participó en la Guerra de Marruecos, tomando contacto con la Aviación militar en 1921 después de ascender a capitán. Fue considerado uno de los pilotos más competentes y valientes al Servicio de Aviación. Durante los últimos meses del año 1922 estuvo al mando de la tercera Escuadrilla de DH-4 de Melilla. En mayo de 1924, el día 23, los DH-4 realizaron una incursión aérea en la que destruyeron el único avión de las tropas rifeñas. En agosto de 1923 recibió la Medalla Militar por sus acciones en las guerras del Rif, junto con otros destacados aviadores como Ramón Franco, Juan de Ortiz y su compañero Eduardo González Gallarza.
En agosto de 1924 se incorporó al aeródromo de Cuatro Vientos como Jefe de la Escuadrilla de Clasificación. Voló el Autogiro de Juan de La Cierva, en 1926, realizando la primera prueba con éxito, en un vuelo desde el aeródromo de Cuatro Vientos hasta Getafe. Loriga vio el aparato, que tenía el indicativo C-6, completamente inactivo en la Escuadrilla de Experimentación, y quiso probarlo, para lo cual habló con el inventor y se ofreció para su pilotaje, cosa que hizo, tras una breve explicación de De la Cierva, en el mencionado vuelo.
En 1926 desde su puesto en Cuatro Vientos nació la idea de realizar un raid que enlazase España con Filipinas. A partir de ese momento los pilotos Rafael Martínez Esteve, Eduardo González Gallarza y el propio Loriga idearon el raid Madrid-Manila, en razón de ser ésta una antigua colonia de España que aún mantenía muchos lazos con la metrópoli; de hecho, aún existía una gran cantidad de población española o de origen español. Por este vuelo fue nombrado hijo adoptivo de Manila. Vuelo que supuso 18.900 kilómetros y 33 días de vuelo. divididos en 17 jornadas, fueron cubiertos en treinta y tres días. Durante la etapa Trípoli-El Cairo, Esteve tuvo que dirigirse a Túnez debido a una avería en el motor. En la etapa Hanoi-Macao, Loriga tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Macao, debido en una avería, por lo que finalmente él y Gallarza tuvieron que seguir camino en el único aparato disponible hasta Aparri, primera escala en Filipinas, donde fueron clamorosamente recibidos. Aeroplanos del ejército de los Estados Unidos los acompañaron en la última escala, entre Aparri y Manila, donde recibieron un recibimiento multitudinario.
En 1927 recibió junto a Ramón Franco, Ruiz de Alda y González Gallarza la Medalla de la Liga Internacional de Aviadores. atendiendo la petición de sus paisanos, viajó a Galicia. El 23 de junio de 1927 aterrizó con su avión en el Monte do Toxo en Lalín, donde una multitud acudió a recibirlo. Era el primer avión que tomaba tierra en Galicia. Poco después de regresar a Madrid, encontró la muerte en el aeródromo de Cuatro Vientos, al estrellarse el avión que pilotaba el 18 de julio de 1927..
Comentarios recientes