jose-munoz-jimenez

José Muñoz, «el Corto» no era precisamente un gigante físico, como su apodo indica, pero al mando del Grupo 1G2 de Heinkel He 51, haría patente su elevada talla moral y un valor extrahuma­no. Previamente había volado como capitán, en Breguet XIX, en De Havilland Dragon, en Romeo-37 y en Heinkel He-70, demostrando en todos los desti­nos el gran poder de su volun­tad.

En diez meses bajo su mando, con 12 aviones en plantilla el 1G2 sufrió nueve bajas definitivas, siete temporales y un gran número de derribos afortunados, a cambio de una extraordinaria y eficaz labor bélica. José Muñoz salió ileso de todas las misiones, a pesar de ir siempre en cabeza de la formación.

Habilitado para comandante en agosto de 1938 y agregado poco después a la tercera Escuadrilla de Caza de la Legión Cóndor, es nombrado a final de año jefe del Grupo mixto 5G5 con He 112 y Messerschmitt Bf-109, de nueva creación, a cuyo frente actúa en 1939.

Al crearse en la posguerra la Escuela Superior del Aire pasa a ella como alumno y profesor, cargo éste que conserva hasta su salida hacia Rusia en julio de 1941. Va como agregado a la primera Escuadrilla  Azul, sin plaza en vuelo, pues estaba preconizado para mandar la segunda Escuadrilla, pero se empeña en efectuar servicios de guerra y llega a totalizar 30, que se sumaron a los 402 de España.

El 27 de noviembre de 1941 fue derribado en las cercanías de Istra en Rusia, por tiro de tierra cuando volaba a tan baja altura que el paracaídas sólo inició su apertura momentos antes de llegar al suelo, fue condecorado con la Medalla Militar y un ascenso por méritos de guerra.