juan-comas-borras

Juan Comas Borrás nació el 31 de enero de 1913 en Lloret de Mar, Gerona. En 1928 Con quince años había ingresado en la Naval en Barcelona con quince años en 1928, donde realizó el curso en Hidros pasando también por la Escuela de Pilotos de Albacete para obtener el título de Piloto Militar; por razones familiares pidió la baja en 1932.

Volvió a reingresar al comienzo de la Guerra, siendo nombrado Maestre en noviembre .Una vez reentrenado en San Javier, ya permaneció en Aviación Militar y a finales de enero de 1937 pasó destinado a la Escuadrilla de Chatos, Polikarpov I-15 de Alonso Santamaría. Se distingue en todos los combates de la Escuadrilla de Chatos del Norte desde abril de 1937, en compañía de su amigo Miguel Zambudio. En mayo, después de un permiso pasa a Santander a las órdenes de Riverola retornando con una nueva expedición de aviones al Norte y volviendo de nuevo al Centro, al ser nombrado jefe de la tercera Escuadrilla de Chatos en Figueras. Fue ascendido a teniente en septiembre de ese mismo año, recibiendo como era costumbre entre ellos, la colaboración de Zambudio como segundo jefe en la formación y en el entrenamiento de la tercera de Chatos.

Se distingue durante la Batalla de Teruel habiendo operado en octubre desde Reus y en noviembre desde Barracas. El 11 de marzo de 1938 asciende a capitán con el grupo más distinguido de pilotos de caza surgidos durante la guerra, como son Duarte, Morquillas, Claudín y Zarauza. Después de un corto permiso el 15 de mayo sufre en El Toro un accidente importante siendo hospitalizado en Torrente, Valencia.

El 13 de septiembre de 1938 asume la Jefatura del Grupo 26 de Chatos, en la cual le habían precedido Puparelli y Armario; de allí pasaría a Sabadell y Monjós. En este último aeródromo es herido en un bombardeo aéreo el 21 de octubre y trasladado al hospital de Villafranca del Penedés, tienen que amputarle la pierna izquierda. En ese momento es ascendido a comandante.

El 7 de febrero de 1939 algunas ambulancias blancas de la Clínica “Platón” de Barcelona transportaban a través de los Altos de Le Perthus a algunos pilotos convalecientes, entre los cuales se encontraban tanto Comas como su inseparable Zambudio. Comas fue entregado por una unidad del ejército alemán a las autoridades de Franco en 1942, ingresando en la Cárcel de Gerona. Luego del periodo de la II Guerra Mundial Juan Comas volvió a Tordera en Barcelona, donde llegaría a ser nombrado Alcalde durante los años de la década de 1980 y ejercer durante muchos años. Falleció el 2 de mayo de 1992 en Tordera, Barcelona.